Cómo resolver una ecuación de segundo grado completa:
Las ecuaciones de segundo grado, o ecuaciones cuadráticas, tienen esta forma general:
ax² + bx + c = 0 donde a no puede valer 0, ya que si fuera así, no sería de segundo grado. Pero b c sí que pueden ser 0, con lo que sería una ecuación de segundo grado incompleta.
Como vemos en las ecuaciones de segundo grado completas hay tres términos: de grado 2, de grado 1 y de grado 0 o término independiente.. Cada término tiene su coeficiente (a, b, c), y para resolver la ecuación debemos usar esta fórmula:
La ecuación tendrá :
- Dos soluciones si b²-4ac > 0
- Una solución si b²-4ac = 0
- Ninguna solución real si b²-4ac < 0
Resuelve:
x² – 9x + 18 = 0
Si te ha sido útil puedes darme las gracias suscribiéndote a nuestro canal youtube MatalasMates.
También puedes suscribirte a este blog, y te llegará un email cuando se publiquen más recursos educativos TIC como este:
Y si te apetece agradecerme aún más el vídeo, compártelo con los botones que están un poco más abajo. ¡Gracias por colaborar!