Lo primero es deshacernos de los denominadores. Para eso, multiplicamos todos y cada uno de los términos por el mínimo común múltiplo de los denominadores:
Para resolver una ecuación de primer grado con denominadores lo primero es deshacernos de ellos: para eso debemos calcular el mínimo común múltiplo de los denominadores (en realidad valdría cualquier múltiplo común, pero si usamos el mcm será más fácil), y multiplicar por ese número todos y cada uno de los términos de la ecuación.
Una vez eliminados los denominadores, seguiremos como en las ecuaciones explicadas anteriormente:
Para calcular el mínimo común múltiplo (mcm) de números pequeños no hace falta descomponer en factores primos y tomar los factores no comunes y comunes con mayor exponente… En estos casos con cálculo mental es rápido y fácil. Esto será útil la hora de operar con fracciones o resolver una ecuación con denominadores.
Una forma diferente de calcular el MCD (Máximo Común Divisor) y el mcm (mínimo común múltiplo), los dos a la vez y más rápido.
Comprueba que lo has entendido con la actividad interactiva MCD y mcm: dos pájaros de un tiro, hecha con eXeLearning. Si eres profesor incluso puedes descargar el scorm en el anterior enlace e incorporarlo a tu aula virtual.