La función cuadrática o parábola es una función polinómica de grado 2. Tiene esta forma general:
y = ax² + bx + c, o f(x) = ax² + bx + c.
Sus puntos más importantes son el vértice y los puntos de corte con los ejes.
Para calcular la coordenada x del vértice se puede usar la fórmula Xv = -b/2a. Y luego sustituir el valor de Xv en la función para calcular la coordenada y del vértice.
Para calcular el punto de corte con el eje y, hacemos x = 0 y calculamos el valor de la coordenada y que le corresponde.
Para calcular los puntos de corte con el eje x, hacemos y = 0, y sustituimos en la función, con lo que nos queda una ecuación de segundo grado: puede tener 2 soluciones (2 puntos de corte), 1 (corta solo en un punto), o ninguna (la parábola no corta al eje x).
Después debemos calcular algunos puntos más dándole a x valores alrededor de Xv (alrededor del vértice).
Si a (el coeficiente del monomio de segundo grado) es positivo, entonces la parábola es cóncava. Si a es negativo la parábola es convexa.
Ejemplo: representa gráficamente esta función cuadrática:
y = 2x² – 3x + 4
¡¡¡Si me queréis suscribirse!!! Al canal youtube. No te cuesta nada.
También puedes suscribirte a este blog, y te llegará un email cuando se publiquen más recursos educativos TIC como este:
Y si te apetece agradecerme aún más el vídeo, compártelo con los botones que están un poco más abajo. ¡Gracias por colaborar!