Mata las mates – Matemáticas online

Buscar
Saltar al contenido
  • Mata las Mates | Recursos educativos de matemáticas.
  • MatalasMates: todo por orden cronológico
  • Más material
  • Política de privacidad

Archivo de la etiqueta: altura

Proporcionalidad

Problema de semejanza de triángulos. Sombras.

14 junio, 2016 gabino Deja un comentario

Ernesto mide 1,80 metros y su sombra en un determinado momento del día mide 60 cm. En ese mismo momento, la sombra de un árbol mide 4 metros. ¿Cuál es la altura del árbol.

Si me queréis, suscribirse a mi canal youtube Mata las Mates. Clic aquí.

http://www.matalasmates.es

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Skype
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Google
  • Pinterest
  • LinkedIn

Me gusta:

Me gusta Cargando...
alturaárbolaula virtualdidácticodistanciadocenteeducacióneducativoejercicioenseñanzaformacióngeometríamatemáticasmaterialpedagógicoproblemaprofesorproporcionalidadrecursoreglaresueltosecundariasemejanzasombratelebachilleratoteleformacióntelesecundariatictrestriángulovídeo

¿Buscas hotel? Ayuda a MatalasMates

Booking.com

Suma y resta de monomios con Ana Botella

https://youtu.be/0KT_pxEEPxM

Cómo convertir unidades de medida

https://youtu.be/SP0W3V88eRY

Multiplicación de polinomios.

https://youtu.be/Q2mFv0HUluM

¿Te gusta? Suscríbete: habrá mucho más.

Entradas recientes

  • Probabilidad. Prueba Acceso Ciclos Formativos Grado Superior. Canarias 2018. 16 octubre, 2018
  • Ecuación irracional. Prueba Acceso Ciclos Formativos Grado Superior. Canarias 2018. 10 octubre, 2018
  • Calcular media, varianza y representar histograma. Ejercicio 9. Prueba de Acceso a Ciclos Canarias 2018. 9 octubre, 2018
  • Dominio, imagen o recorrido y extremos de una función dada su gráfica. Prueba Acceso Grado Superior 2018. Canarias. 8 octubre, 2018
  • El cumpleaños de Cheryl. Problema de lógica. Olimpiada Matemática Singapur 2015. 4 octubre, 2018

Nube de categorías

  • Acceso Ciclos Canarias 2008
  • Acceso Ciclos Canarias 2009
  • Acceso Ciclos Canarias 2010
  • Acceso Ciclos Canarias 2012
  • Acceso Ciclos Canarias 2013
  • Acceso Ciclos Canarias 2014
  • Acceso Ciclos Canarias 2015
  • Acceso Ciclos Canarias 2017
  • Acceso Ciclos Canarias 2018
  • Aritmética
  • Aulas virtuales | Scorm | Actividades interactivas
  • Cálculo Mental
  • EBAU | PAU
  • Ecuaciones de grado 3 o más.
  • Ecuaciones de primer grado
  • Ecuaciones de segundo grado o cuadráticas
  • Ecuaciones exponenciales
  • Ecuaciones irracionales
  • Ecuaciones y sistemas
  • Estadística
  • Examen preparatoria México
  • Funciones cuadráticas
  • Funciones y gráficas
  • Geometría | Semejanza
  • Interpretación de gráficas
  • Interés simple
  • Interés simple y compuesto
  • Matemágicas
  • Monomios y polinomios
  • No Mates
  • Números racionales. Fracciones
  • Operaciones con monomios
  • Operaciones con polinomios
  • Planteamiento de problemas
  • Porcentajes | Variaciones porcentuales
  • Probabilidad
  • Proporcionalidad
  • Prueba de Acceso a Ciclos de Grado Superior
  • Pruebas de Acceso | Pruebas libres | Preparatoria
  • Regla de tres compuesta
  • Regla de tres simple
  • Sin categoría
  • Sistemas de ecuaciones 2x2
  • Sistemas de ecuaciones 3x3 Gauss
  • Time-lapse

Vídeos de matemáticas, material escolar, recursos educativos.

  • Aulas virtuales | Scorm | Actividades interactivas
    • MCD (Máximo Común Divisor) y mcm (mínimo común múltiplo): 2 pájaros de un tiro.
    • Porcentajes. Variaciones porcentuales (aumentos y disminuciones porcentuales)
    • Variaciones porcentuales sucesivas. Problema con acciones de bolsa.
    • Interés compuesto. Futurama: cómo Fry se hace rico.
    • Suma y resta de monomios con Ana Botella, peras y manzanas
    • Sistemas de ecuaciones lineales 2×2. Sustitución.
    • Sistemas de ecuaciones lineales 2×2. Igualación.
    • Sistemas de ecuaciones lineales 2×2. Reducción 1.
    • Introducción funciones: puntos en el plano cartesiano.
    • Interés simple.
    • Interés simple. Problema 2.
  • Aritmética
    • Números racionales. Fracciones
      • Suma de fracciones con igual denominador
      • Suma y resta de fracciones con distinto denominador fácil
      • Multiplicación de fracciones fácil
      • División de fracciones fácil
      • Operaciones combinadas sencillas con fracciones
      • Operaciones aritméticas. Prueba de acceso a ciclos de grado superior. Canarias 2014.
    • Mínimo común múltiplo (mcm) fácil y rápido. Cálculo mental.
    • MCD (Máximo Común Divisor) y mcm (mínimo común múltiplo): 2 pájaros de un tiro.
    • Potencias, logaritmos, porcentajes. Prueba acceso ciclos grado superior. Canarias 2015.
  • Cálculo Mental
    • Cálculo mental: cómo calcular el cuadrado de números acabados en 5. Truco.
    • Truco para recordar la tabla de multiplicar del 9.
    • Mínimo común múltiplo (mcm) fácil y rápido. Cálculo mental.
    • Cómo convertir unidades de medida fácil.
    • Cómo convertir unidades de superficie fácil (Sistema métrico decimal)
    • Cómo convertir unidades de volumen fácil (Sistema métrico decimal)
  • Ecuaciones y sistemas
    • Ecuaciones de primer grado
      • Ecuación de primer grado sencilla. Ejemplo 1.
      • Ecuación de primer grado sencilla. Ejemplo 2.
      • Ecuación de primer grado con denominadores. Ejemplo 3.
      • Ecuación de primer grado con denominadores. Ejemplo 4.
      • Problema con ecuaciones de primer grado. Ejemplo 1.
      • Problema con ecuaciones de primer grado. Ejemplo 2.
      • La edad de Diofanto. Problema con ecuaciones de primer grado.
    • Ecuaciones de segundo grado o cuadráticas
      • Ecuaciones de segundo grado. Explicación. Ejemplo 1.
      • Ecuaciones de segundo grado o cuadráticas. Ejemplo 2.
      • Ecuaciones de segundo grado o cuadráticas. Ejemplo 3
      • Ecuaciones de segundo grado. Ejemplo 4. Prueba acceso grado superior. Canarias 2012
      • Ecuaciones de segundo grado (cuadráticas) incompletas. Explicación y ejemplos.
    • Sistemas de ecuaciones 2×2
      • Sistemas de ecuaciones lineales 2×2. Sustitución.
      • Sistemas de ecuaciones lineales 2×2. Igualación.
      • Sistemas de ecuaciones lineales 2×2. Reducción 1.
      • Sistemas de ecuaciones lineales 2×2. Reducción 2.
      • Sistemas de ecuaciones lineales 2×2. Reducción 3.
      • Problema con sistema de ecuaciones 1.
      • Sistemas de ecuaciones lineales 2×2. Reducción 4.
      • Problema con sistema de ecuaciones 2.
      • Problema sistema de ecuaciones. Prueba acceso ciclos grado superior. Canarias 2015.
      • Problema con sistema de ecuaciones 3.
    • Sistemas de ecuaciones 3×3 Gauss
      • Sistemas de ecuaciones. Gauss. PRUEBA DE ACCESO A CICLOS GRADO SUPERIOR. Canarias 2014.
    • Ecuaciones de grado 3 o más.
      • Ecuación de grado 4 (Ruffini). Prueba acceso ciclos grado superior. Canarias 2015.
    • Ecuaciones exponenciales
      • Ecuación exponencial. Prueba de acceso a ciclos de grado superior. Canarias 2014.
      • Ecuación exponencial. Ejercicio 7 Prueba de Acceso a Ciclos de Grado Superior 2016. Canarias.
    • Ecuaciones irracionales
      • Ecuación irracional. Prueba acceso a ciclos formativos de grado superior 2015. Canarias 2015.
      • Ecuación irracional. Ejercicio 3, prueba acceso ciclos formativos grado superior 2017. Canarias.
    • Planteamiento de problemas
      • La edad de Diofanto. Problema con ecuaciones de primer grado.
      • Problema con ecuaciones de primer grado. Ejemplo 1.
      • Problema con ecuaciones de primer grado. Ejemplo 2.
      • Problema con sistema de ecuaciones 1.
      • Problema con sistema de ecuaciones 2.
      • Problema con sistema de ecuaciones 3.
      • Plantear un problema con ecuaciones. Guía para examen preparatoria. México.
      • Plantear un problema con ecuaciones 2. Guía para examen preparatoria. México.
      • Plantear un problema con ecuaciones 3. Guía para examen preparatoria. México.
      • Plantear un problema con ecuaciones 4. Guía para examen preparatoria. México.
      • Plantear un problema con ecuaciones 5. Guía para examen preparatoria. México.
  • Estadística
    • Cómo organizar datos en una tabla de frecuencias. Estadística.
    • Cómo organizar datos en una tabla de frecuencias con intervalos. Estadística
    • Medidas de centralización: media, moda y mediana. Estadística.
    • Medidas de centralización: media aritmética, moda y mediana de una distribución de frecuencias
    • Medidas de dispersión: rango, varianza y desviación típica de una distribución de frecuencias
    • Ej_09.2015.Canarias. Estadística: media. Prueba de acceso a ciclos grado superior.
    • Diagrama circular (o de sectores). Prueba de acceso a ciclos grado superior. Canarias 2014.
  • Funciones y gráficas
    • Interpretación de gráficas
      • Funciones: interpretación de la gráfica de una función 1
      • Funciones: interpretación de la gráfica de una función 2
    • Introducción funciones: puntos en el plano cartesiano.
    • Funciones: representar la gráfica de una función a partir de algunos puntos
    • Función valor absoluto. Prueba de acceso a ciclos de grado superior. Canarias 2014.
    • Representar funciones lineales (rectas). Prueba de acceso a ciclos grado superior. Canarias 2015.
    • Cómo representar la gráfica de una función cuadrática (parábola).
    • Cómo representar la gráfica de una función cuadrática (parábola). Ejemplo 2.
    • Ej_03.2015.Canarias. Problema función cuadrática (parábola). Prueba acceso ciclo grado superior.
    • Funciones: dominio, recorrido, y extremos a partir de la gráfica. Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Canarias 2014.
    • Dominio de una función. Prueba acceso ciclo grado superior. Canarias 2015.
    • Interpolación lineal. Prueba acceso ciclos grado superior. Canarias 2014.
    • Límite de una función en un punto.
  • Geometría | Semejanza
    • Suma de los ángulos de un triángulo
    • Problema de semejanza de triángulos. Sombras.
    • Semejanza de triángulos 2. Aplicación de teorema de Tales.
    • Semejanza de triángulos. Teorema de Tales.
    • Teorema de Pitágoras fácil y rápido
  • Interés simple y compuesto
    • Interés simple.
    • Interés simple. Problema 2.
    • Interés compuesto. Futurama: cómo Fry se hace rico.
  • Matemágicas
    • Matemágicas 1: adivinar o anticipar el resultado de una suma antes de saber los sumandos. Truco matemático.
    • Matemágicas 1: adivinar el resultado de suma antes de saber los sumandos. Truco matemático.
    • Matemágicas 2: adivinar qué número se ha tachado. Truco matemático.
    • Matemágicas 2: adivinar qué número se ha tachado. Cómo se hace.
    • Matemágicas 3: trucos del tipo “piensa un número”
  • Monomios y polinomios
    • Operaciones con monomios
      • Suma y resta de monomios con Ana Botella, peras y manzanas
      • Multiplicación y división de monomios
    • Operaciones con polinomios
      • Suma y resta de polinomios
      • Suma y resta de polinomios 2
      • Multiplicación de polinomios
      • División de polinomios 1
      • División de polinomios 2
      • Igualdades notables (o identidades notables). Explicación y ejemplos.
      • Polinomios: valor numérico y suma. Prueba acceso ciclos grado superior. Canarias 2015.
    • Calcular el polinomio reducido
    • Calcular el valor numérico de un polinomio
    • Divisibilidad de un polinomio. Ruffini. Prueba acceso a ciclos de grado superior. Canarias 2014.
  • Probabilidad
    • Probabilidad. Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.Canarias 2014.
    • Ej_10.2015.Canarias. Probabilidad condicionada. Prueba acceso ciclos grado superior.
    • Probabilidad. Lanzar dos dados y elegir menor puntuación. Prueba de acceso a ciclos.
    • Probabilidad. Bolsas con bolas rojas y negras. Prueba Acceso a Ciclos
    • Probabilidad. Lanzar dos dados. Prueba Acceso a Ciclos
    • Probabilidad. Sacar al menos una cruz al tirar dos monedas. Prueba acceso Canarias 2008
    • Probabilidad. Sacar 1, 2 o 3 sobres de entre 20. Prueba Acceso a Ciclos
    • Caballero de Méré. ¿Apuesta ventajosa?. Problema 1.
    • Caballero de Méré. ¿Apuesta ventajosa? Problema 2.
    • Caballero de Méré. La apuesta interrumpida. Problema 3.
  • Proporcionalidad
    • Regla de tres simple
      • Regla de tres simple directa fácil
      • Regla de tres simple inversa. Prueba de acceso a ciclos de grado superior. Canarias 2014.
    • Regla de tres compuesta
      • Regla de tres compuesta directa. Ejemplo 1.
      • Regla de tres compuesta inversa. Ejemplo 2
      • Regla de tres compuesta mixta (directa-inversa). Ejemplo 3
      • Regla de tres compuesta 1
    • Porcentajes | Variaciones porcentuales
      • Problema con porcentajes 1
      • Problema con porcentajes 2.
      • Problema con porcentajes 3
      • Porcentajes. Variaciones porcentuales (aumentos y disminuciones porcentuales)
      • Variaciones porcentuales sucesivas. Problema con acciones de bolsa.
  • Pruebas de Acceso | Pruebas libres | Preparatoria
    • Prueba de Acceso a Ciclos de Grado Superior
      • Acceso Ciclos Canarias 2018
        • Dominio, imagen o recorrido y extremos de una función dada su gráfica. Prueba Acceso Grado Superior 2018. Canarias.
      • Acceso Ciclos Canarias 2017
        • Ecuación irracional. Ejercicio 3, prueba acceso ciclos formativos grado superior 2017. Canarias.
      • Acceso Ciclos Canarias 2016
        • Ecuación exponencial. Ejercicio 7 Prueba de Acceso a Ciclos de Grado Superior 2016. Canarias.
      • Acceso Ciclos Canarias 2015
        • Ecuación de grado 4 (Ruffini). Prueba acceso ciclos grado superior. Canarias 2015.
        • Ecuación irracional. Prueba acceso a ciclos formativos de grado superior 2015. Canarias 2015.
        • Ej_03.2015.Canarias. Problema función cuadrática (parábola). Prueba acceso ciclo grado superior.
        • Representar funciones lineales (rectas). Prueba de acceso a ciclos grado superior. Canarias 2015.
        • Dominio de una función. Prueba acceso ciclo grado superior. Canarias 2015.
        • Problema sistema de ecuaciones. Prueba acceso ciclos grado superior. Canarias 2015.
        • Potencias, logaritmos, porcentajes. Prueba acceso ciclos grado superior. Canarias 2015.
        • Polinomios: valor numérico y suma. Prueba acceso ciclos grado superior. Canarias 2015.
        • Ej_09.2015.Canarias. Estadística: media. Prueba de acceso a ciclos grado superior.
        • Ej_10.2015.Canarias. Probabilidad condicionada. Prueba acceso ciclos grado superior.
      • Acceso Ciclos Canarias 2014
        • Operaciones aritméticas. Prueba de acceso a ciclos de grado superior. Canarias 2014.
        • Ecuación exponencial. Prueba de acceso a ciclos de grado superior. Canarias 2014.
        • Función valor absoluto. Prueba de acceso a ciclos de grado superior. Canarias 2014.
        • Regla de tres simple inversa. Prueba de acceso a ciclos de grado superior. Canarias 2014.
        • Funciones: dominio, recorrido, y extremos a partir de la gráfica. Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Canarias 2014.
        • Sistemas de ecuaciones. Gauss. PRUEBA DE ACCESO A CICLOS GRADO SUPERIOR. Canarias 2014.
        • Interpolación lineal. Prueba acceso ciclos grado superior. Canarias 2014.
        • Divisibilidad de un polinomio. Ruffini. Prueba acceso a ciclos de grado superior. Canarias 2014.
        • Diagrama circular (o de sectores). Prueba de acceso a ciclos grado superior. Canarias 2014.
        • Probabilidad. Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.Canarias 2014.
      • Acceso Ciclos Canarias 2013
        • Probabilidad. Sacar 1, 2 o 3 sobres de entre 20. Prueba Acceso a Ciclos
      • Acceso Ciclos Canarias 2012
        • Probabilidad. Lanzar dos dados y elegir menor puntuación. Prueba de acceso a ciclos.
        • Ecuaciones de segundo grado. Ejemplo 4. Prueba acceso grado superior. Canarias 2012
      • Acceso Ciclos Canarias 2010
        • Probabilidad. Bolsas con bolas rojas y negras. Prueba Acceso a Ciclos
      • Acceso Ciclos Canarias 2009
        • Probabilidad. Lanzar dos dados. Prueba Acceso a Ciclos
      • Acceso Ciclos Canarias 2008
        • Probabilidad. Sacar al menos una cruz al tirar dos monedas. Prueba acceso Canarias 2008
        • Calcular media, varianza y representar histograma. Ejercicio 9. Prueba de Acceso a Ciclos Canarias 2018.
        • Ecuación irracional. Prueba Acceso Ciclos Formativos Grado Superior. Canarias 2018.
        • Probabilidad. Prueba Acceso Ciclos Formativos Grado Superior. Canarias 2018.
    • Examen preparatoria México
      • Plantear un problema con ecuaciones. Guía para examen preparatoria. México.
      • Plantear un problema con ecuaciones 2. Guía para examen preparatoria. México.
      • Plantear un problema con ecuaciones 3. Guía para examen preparatoria. México.
      • Plantear un problema con ecuaciones 4. Guía para examen preparatoria. México.
      • Plantear un problema con ecuaciones 5. Guía para examen preparatoria. México.
    • EBAU | PAU
      • Optimización del área. Ejercicio 2 PAU 2015 Opción B. Canarias. EBAU.
      • Optimización del volumen de una caja. PAU julio 2016. EBAU. Canarias.
  • Problemas de lógica
    • El cumpleaños de Cheryl. Problema de lógica. Olimpiada Matemática Singapur 2015.
  • No Mates
    • Time-lapse
      • Skyline de Hong Kong desde el Ocean Terminal Deck Viewpoint. Star Ferry.
      • Amanecer en Gran Tarajal (Fuerteventura)
    • Recetas
      • Risotto de champiñones y jamón
  • Más material
  • MatalasMates: todo por orden cronológico
  • Política de privacidad

¿Qué buscas?

Categorías

  • Aritmética (15)
    • Números racionales. Fracciones (5)
  • Aulas virtuales | Scorm | Actividades interactivas (11)
  • Cálculo Mental (6)
  • Ecuaciones y sistemas (34)
    • Ecuaciones de grado 3 o más. (1)
    • Ecuaciones de primer grado (7)
    • Ecuaciones de segundo grado o cuadráticas (5)
    • Ecuaciones exponenciales (2)
    • Ecuaciones irracionales (3)
    • Planteamiento de problemas (8)
    • Sistemas de ecuaciones 2×2 (11)
    • Sistemas de ecuaciones 3×3 Gauss (1)
  • Estadística (7)
  • Funciones y gráficas (15)
    • Funciones cuadráticas (2)
    • Interpretación de gráficas (1)
  • Geometría | Semejanza (3)
  • Interés simple y compuesto (3)
    • Interés compuesto (1)
    • Interés simple (2)
  • Matemágicas (5)
  • Monomios y polinomios (13)
    • Operaciones con monomios (2)
    • Operaciones con polinomios (7)
  • No Mates (3)
    • Time-lapse (2)
  • Probabilidad (12)
  • Problemas de lógica (1)
  • Proporcionalidad (15)
    • Porcentajes | Variaciones porcentuales (4)
    • Regla de tres compuesta (3)
    • Regla de tres simple (1)
  • Pruebas de Acceso | Pruebas libres | Preparatoria (40)
    • EBAU | PAU (2)
    • Examen preparatoria México (5)
    • Prueba de Acceso a Ciclos de Grado Superior (33)
      • Acceso Ciclos Canarias 2008 (1)
      • Acceso Ciclos Canarias 2009 (1)
      • Acceso Ciclos Canarias 2010 (1)
      • Acceso Ciclos Canarias 2012 (2)
      • Acceso Ciclos Canarias 2013 (1)
      • Acceso Ciclos Canarias 2014 (10)
      • Acceso Ciclos Canarias 2015 (10)
      • Acceso Ciclos Canarias 2016 (1)
      • Acceso Ciclos Canarias 2017 (2)
      • Acceso Ciclos Canarias 2018 (4)
  • Sin categoría (1)

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Licencia de Creative Commons
MatalasMates by http://www.matalasmates.es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Política de privacidad Creado con WordPress
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: